Publicado el 22/09/2025 en el blog «De la rueca a la pluma».

El  22 de septiembre de 2025, nos alegramos con una noticia que contribuye al redescubrimiento de la figura de María de San José (Salazar), la monja letrera y una de las figuras más eminentes del Carmelo primitivo. Esta mañana, en el Salón de Grados de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid se ha defendido una tesis doctoral por parte de Fátima Zahrah Zerrad Makhout, dedicada a la edición crítica y al estudio del Libro de las Recreaciones, la obra más significativa de María de San José. La investigación se ha llevado a cabo bajo la dirección de María Esther Borrego Gutiérrez y Álvaro Bustos Tauler, y se enmarca dentro del proyecto de investigación I+D CARMEL-LIT. Mulier fortis. Mulier docta. Hibridismo literario y resistencia en las comunidades carmelitas posteresianas (siglos XVI-XVII), dirigido por la profesora Borrego.

Felicitamos cordialmente a la nueva doctora y esperamos ver pronto publicado su trabajo.

El tribunal de la tesis estuvo presidido por Isabel Díez Ménguez, actuó como secretaria Inmaculada Osuna Rodríguez, y formaron parte como vocales: Rafael Zafra MolinaJuan Antonio Marcos Rodríguez y Ana María Martínez Muños. Tras la defensa, la doctoranda obtuvo la máxima calificación.

Ofrecemos, el resumen y el índice de la tesis (más una reproducción del retrato de María de S. José), y agradecemos  a la autora que nos haya permitido compartirlo con los seguidores del blog en este enlace.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *